martes, 28 de noviembre de 2017

Camerun

Camerún, oficialmente la República de Camerún es una república unitaria en el África central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la República Centroafricana, y al sur con GabónCongo y Guinea Ecuatorial. Su litoral se encuentra en el golfo de Biafra, que forma parte del golfo de Guinea (océano Atlántico). El país ha sido llamado "África en miniatura" por su diversidad geológica y cultural: tiene playas, desiertos, montañas, selvas y sabanas. Su punto más alto es el monte Camerún, en el sudoeste, y sus principales ciudades son DualaYaundé y Garua. Habitan el país más de doscientos grupos étnicos y lingüísticos, pero sus lenguas oficiales son el francés y el inglés.
Camerún es conocido también por sus estilos musicales autóctonos, especialmente el makossa y el bikutsi, así como por los éxitos de su selección nacional de fútbol.
Desde la independencia existieron dos sistemas educativos, uno en inglés y el otro en francés. El sistema del Camerún del Este se basaba en el modelo francés, Camerún del Oeste usó el modelo británico. Los dos sistemas fueron combinados en el año 1976.
Las escuelas cristianas y misioneras han sido una parte importante del sistema educativo.
En las áreas meridionales del país casi todos los niños de la edad de educación primaria asisten a la escuela. Sin embargo, en el norte, siempre ha sido una parte aislada del Camerún, el absentismo escolar es alto.
El analfabetismo sigue siendo alto, pues la mayoría de los escolares en Camerún no llega más allá del nivel primario.
El país cuenta con tres universidades: Universidad de Yaoundé I, Yaoundé II (con campus fuera de la ciudad), la Católica para África Central (UCAC), y la de Buea.
La calidad del servicio sanitario en Camerún en general es mala.​ Debido a los recortes de financiamiento el sistema de salud posee muy pocos profesionales. Médicos y enfermeras, formados en Camerún, emigran debido al mal pago y el exceso de trabajo. A consecuencia de esta falta de recursos, también existe personal del área de la salud sin empleo. En el área rural, las fábricas en general no poseen medidas higiénicas básicas.​ La expectativa de vida es aproximadamente de 54,71 años, siendo una de las más bajas del mundo.​ Dentro de las enfermedades endémicas del país destacan el dengue, la filariasis, la leishmaniasis, la malaria, la meningitis bacteriana, la esquistosomiasis y la enfermedad del sueño. La seroprevalencia de VIH ronda en torno al 5,4% de la población del grupo etario entre 15 y 49 años,​ aunque estas cifras pueden estar subestimadas debido al fuerte estigma que aún tiene la enfermedad dentro de la población, por lo cual muchos casos no están notificados
​Cada uno de los grupos étnicos de Camerún tiene sus propias formas culturales que son únicas. Las celebraciones típicas incluyen nacimientos, defunciones, plantaciones, cosechas y rituales religiosos.

Religión[editar]

Camerún tiene un alto grado de libertad religiosa.45​ La fe que predomina es el cristianismo, practicada por dos tercios de la población, mientras que los practicantes del Islamconstituyen una quinta parte de la población.[cita requerida]

Música y danza[editar]

La música y la danza de Camerún son una parte integral de las ceremonias tradicionales, festivales, eventos sociales y leyendas típicas del país.4647​ Las danzas tradicionales cuentan con coreografías complejas y separan a hombres y mujeres de modo que está prohibido que ambos géneros bailen juntos.48​ Los bailes tienen distintos propósitos, que van desde ser puro entretenimiento hasta motivos religiosos.49​ Tradicionalmente, los conocimientos musicales se transmiten por la tradición oral. En una presentación típica, un coro acompaña a un solista principal.50​ El acompañamiento musical va desde simples aplausos y pasos,51​ hasta los instrumentos tradicionales que incluyen campanas usadas por los bailarines, tambores, percusiones, flautas, cuernos, maracas, rascadores, instrumentos de cuerda, silbatos y xilófonos. Las combinaciones exactas varían entre cada grupo étnico y región. Algunos intérpretes cantan piezas completas por sí solos, acompañados por un instrumento similar a un arpa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario